Cuando se habla de los mercados se refiere a los superiores, a mercados como el bursátil, el de bonos y el cambiario mayorista, pero los mercados pequeños y medianos también son mercados. Los mercados son los lugares donde se comercia, es decir, donde se transan bienes mediante dinero, o sea, que hay muchos más mercados de lo que se cree, porque hasta un kiosco lo es. Cuando se habla de "calmar a los mercados" no se suele referir a los menores sino a los grandes, por lo que aquellos quedan desconocidos como mercados, pero igual lo son. Es un rasgo del predominio híper-capitalista en el discurso.