miércoles, 19 de marzo de 2025

La seriedad institucional ante todo...

 La cámara de diputados argentina acaba de convalidar el decreto del presidente Milei para negociar un nuevo préstamo del FMI, y el periodismo informa del tema, dando cuenta de la sesión, que estuvo cruzada por un incidente peculiar, que Martín Menem, el presidente del recinto, acordó en secreto con un grupo pequeño de diputados de LLA para que hicieran bulla de modo tal de perturbar el debate del pleno parlamentario, pero después alguien de este grupo le filtró unas grabaciones telefónicas de ese acuerdo a un periodista de Argenzuela y entonces la maniobra se hizo pública. Sin embargo, aún así, este grupo siguió como si nada y puso en práctica el plan divulgado cuando ya mucha gente, entre quienes algunos diputados, sabía que era una puesta en escena fingida. Luego de eso se aprobó aquél decreto de Milei. Lo más llamativo del tema es que se cree que así se cumple con la ley argentina, lo cual no es cierto porque la constitución de este país establece que es el congreso nacional el que debe solicitar los préstamos oficiales, en el inciso 4 de su artículo 75, no que lo pueda hacer la presidencia con permiso de la cámara de diputados, pero, aún así, esto no se menciona en la discusión periodística, ni siquiera en la opositora. No es tan raro porque ya antes se tomó un préstamo por decreto sin que el poder judicial se inmutara mucho, el de Macri al FMI, y el fraude proselitista, en que los candidatos mienten durante su campaña, es costumbre entre algunos, pero igual está mal.

 Uno de los periodistas de Argenzuela, un programa de televisión conducido por Jorge Rial en C5N, dijo que alguien de ese grupo de Martín Menem le proveyó las dos grabaciones telefónicas de este plan que difundió la prensa, es decir, que hubo la intención de alguien del grupo de este Menem para que su plan fuera difundido por el periodismo, lo cual implica que, si no se trató de una traición, es casi seguro que su exposición pública también fuera parte del ardid, que distrae de que el préstamo negociado con el FMI es ilegal.