1. Cuando leo la expresión "homo sapiens sapiens" la traduzco como "barro piensa piensa".
2. Un autoengaño actual es el de confundir lo que se cree con lo que se sabe, que es cuando uno da por cierto su creer sin haberlo averiguado mucho, por la vía intuitiva, que sirve bien si es bien usada pero basta para poco si no se acompaña de una indagación empírica más consustancial, la cual puede demandar que las personas accedan a respondernos sinceramente, es decir, que involucran a nuestra socialidad, por lo que tal vez no se pueda dar buena respuesta a la pregunta que originó a la investigación por falta de predisposición a la verdad de los objetos de estudio: el mal humor derivado de la crisis humana actúa entonces como factor de oscurantismo, que no siempre es malo, así como a veces las respuestas "benévolas" hacen parecido por ser de buena voluntad fingida, como algunas dadas para las encuestas, que también se presentaron de mentira, diciendo ser breves sin serlo. La teoría puede ser verdadera, o sea, que en ese caso el creer se adecúa a su objeto, pero uno mismo no la comprobó bien, lo cual entristece, así como se priva de conocer aspectos conexos al tema central que le pueden dar un carácter distinto al atribuido al principio.