domingo, 18 de mayo de 2025

Argumento implícito en las elecciones argentinas de estos días

 Hubo por entre un 35 y un 48% de abstención, pero no importa porque no cuenta para decidir los cargos de gobierno... 🐕🐕🐕

 En el sufragio de CABA, hecho para designar legisladores de este distrito, una parte del pueblo convalidó el modelo ultraliberal de Javier Milei, a pesar de su forma de propiedad, los despidos de empleados del gobierno, la baja del poder adquisitivo del salario, la toma de deuda con el FMI, la estafa de la criptomoneda $Libra, la campaña con mentiras -primero se dijo, mediante una entrevista editada, que Mauricio Macri bajó la candidatura de Silvia Lospennato, de su partido, el PRO, sin que fuera cierto, y después, el día del voto, salió un video falso, hecho con inteligencia artificial, en que una figura de este Macri llamaba a votar por Manuel Adorni, de LLA, antes de que se publicara una grabación telefónica en que, si no fue falsificada, Manuel Adorni le decía a uno de sus subordinados que detuvieran esa maniobra porque les estaba jugando en contra- y, por último, el insulto de este Milei a tal Macri, a quien acusó de llorón y de ser "puro cristal", esto entre otras brutalidades y estafas del partido presidencial. A pesar de todo eso, LLA salió primera, descontando la abstención de cerca del 47%, con el 30% de los votos recontados, que son como el 15% del padrón, mientras que el PRO y la fuerza de Horacio Rodríguez Larreta, un ex miembro del PRO, sumaron como 23%, por el 11,5% de aquél, o sea, que las principales fuerzas de derecha mediana y ultra -calificadas ayer como de centroderecha por el panel que cubrió esta jornada en el canal TN- sumaron un 53%, al que habría que agregar los votos de otras fuerzas menores de la derecha más pesada, lo que da como un cuarto del electorado habilitado para sufragar. El kirchnerismo obtuvo el 27%, como el 13,5% de ese total, y el FIT poco más del 3%, cosa que da cuenta de que la conciencia política del pueblo de este distrito dista de estar preparada para resolver mucho de la crisis actual, sino que opera bastante como retardataria, habiendo una mitad del electorado que desconfía del modelo político en curso, en parte hastiada por el desdoblamiento de las elecciones, que se repetirán en octubre para escoger legisladores nacionales. 

 Hace poco hubo elecciones de legisladores provinciales en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis. En Santa Fe hubo para una convención constituyente.