Los epistemólogos recusaron la cientificidad de algunos textos con el argumento de que no fueron elaborados mediante el método científico, al que hubieron definido en términos restringidos, de sofisticación universitaria. El primer requisito de la ciencia es que sea verdadera. Debe ser una disquisición que represente bien a su objeto. El método que se use para investigarlo es accesorio, y siempre se tuvo uno, que es cuestionable porque puede fallar. El segundo requisito es que sea buena, lo que depende de su aplicación.